Comunicaciones Libres

Normas Generales

Se recuerda que se entregará un certificado de presentación de comunicación solo a las que sean expuestas (estarán disponibles en el área personal de cada congresista, 1er autor, a la finalización del Congreso).

Se elaborará un documento donde se recogerán las comunicaciones aceptadas con ISSN.

Si ya has realizado tu registro para este congreso, accede a través del siguiente enlace indicando tus claves

Procedimiento para el envío de resúmenes de Comunicación Oral y Póster

Tipo comunicación Oral/Póster
Título Se escribirá en minúsculas, Tipo oración, nunca todo en mayúsculas
Autor/es Apellido1 Apellido2, Inicial del nombre. Esta acción se repetirá por cada autor separándolos mediante punto y coma. (Ej. Fernández García, J. M.; García González, A.)
Resumen Constará de un máximo de 500 palabras y deberán figurar los apartados siguientes: introducción/objetivos, material y método, resultados (con datos ya procesados – ej. no se admitirá: se analizarán…), discusión/conclusiones y dos referencias bibliográficas. No se podrán insertar tablas ni figuras en el resumen. Si el resumen lo pegas desde algún documento (tipo word) deberás pulsar “intro” al pegarlo en el formulario o el sistema no reconocerá que has introducido ese texto.

Procedimiento Caso Clínico (formato póster)

Tipo comunicación Caso Clínico (en formato póster)
Título Se escribirá en minúsculas, Tipo oración, nunca todo en mayúsculas
Autor/es Apellido1 Apellido2, Inicial del nombre. Esta acción se repetirá por cada autor separándolos mediante punto y coma. (Ej. Fernández García, J. M.; García González, A.)
Resumen constará de un máximo de 250 palabras y deberán figurar los apartados siguientes: justificación, resumen y dos referencias bibliográficas. No se podrán insertar tablas ni figuras en el resumen. Si el resumen lo pegas desde algún documento (tipo word) deberás pulsar “intro” al pegarlo en el formulario o el sistema no reconocerá que has introducido ese texto.

El primer autor será la persona de contacto para la correspondencia.

Los premios se entregarán durante la cena de clausura del Congreso, el viernes 17 de octubre. Deberá asistir al menos un representante de cada uno de los pósteres finalistas. 

La organización del Congreso se reserva el derecho de solicitar modificaciones o introducir pequeños cambios.

Presentación en Congreso

Póster / Caso Clínico

Los pósteres aceptados deberán exponerse exclusivamente en el Congreso a través de unas pantallas digitales habilitadas para tal efecto en la zona de exposición comercial de la sede. El horario de exposición de los pósteres será el viernes 17 de octubre de 17.00 a 19.30 h.

Próximamente podrás descargar la plantilla de pósteres desde este apartado. Los pósteres se deberán enviar en formato “jpg” antes del miércoles 16 de octubre de 2025 a través de la plataforma online al que podrás acceder desde el enlace que puedes encontrar a continuación, siguiendo unas sencillas instrucciones que debes haber recibido por correo electrónico por parte de la secretaría técnica: jornadas@cevents.es

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.